Se han establecido criterios de inclusión de equipos para evaluar todas las unidades
en uso en un hospital o establecimiento sanitario. Más abajo se muestra en detalle una
versión modificada del modelo de Fennigkon y Smith (véase la referencia 6) en la que
se han asignado valores numéricos a cada tipo de dispositivo según una clasificación
por función, aplicación clínica y requisitos de mantenimiento del equipo. La suma del
número para cada subgrupo y la suma o resta de un factor basado en los antecedentes de averías del equipo permiten obtener un número de gestión del equipo (GE)
Número GE:
Número GE #= # función + # aplicación + # mantenimiento + # antecedentes
Función del equipo
Incluye distintas áreas en las que se utilizan equipos con fines terapéuticos, de
diagnóstico, de análisis y otros.
Categoría |
Descripción de la función |
Puntuación |
---|---|---|
Terapéutico |
Apoyo vital |
10 |
|
Cirugía y cuidados intensivos |
9 |
|
Fisioterapia y tratamiento |
8 |
|
Control de cirugía y cuidados intensivos |
7 |
|
Control fisiológico adicional y diagnóstico |
6 |
Analítico |
Análisis del laboratorio |
5 |
|
Accesorios del laboratorio |
4 |
|
Computadoras y afines |
3 |
Otros |
Relacionados con el paciente y otros |
2 |
Riesgo físico asociado con la aplicación clínica
Lista los posibles riesgos para el paciente o el equipo durante el uso del dispositivo.
Requisitos de mantenimiento |
Puntuación |
---|---|
Importantes: exige calibración y reemplazo de piezas periódicos |
5 |
Superiores al promedio |
4 |
Usuales: verificación de funcionamiento y pruebas de seguridad |
3 |
Inferiores al promedio |
2 |
Mínimos: inspección visual |
1 |
Requisitos de mantenimiento
Describe el nivel y la frecuencia del mantenimiento de acuerdo con las indicaciones
del fabricante o la experiencia acumulada.
Requisitos de mantenimiento |
Puntuación |
---|---|
Importantes: exige calibración y reemplazo de piezas periódicos |
5 |
Superiores al promedio |
4 |
Usuales: verificación de funcionamiento y pruebas de seguridad |
3 |
Inferiores al promedio |
2 |
Mínimos: inspección visual |
1 |
Antecedentes de problemas del equipo
Incluye toda la información disponible sobre reparaciones del equipo que sirva para
evaluar el tipo de dispositivo y determinar un número GE.
Promedio de averías del equipo |
Factor |
---|---|
Significativo: más de una cada seis meses |
+2 |
Moderado: una cada 6-9 meses |
+1 |
Usual: una cada 9-18 meses |
0 |
Mínimo: una cada 18-30 meses |
-1 |
Insignificante: menos de una en los 30 meses anteriores |
-2 |
Criterios de inclusión
Se incluirán en el programa los dispositivos con un valor GE de 12 o superior y se
programarán las inspecciones y el mantenimiento preventivos de todos ellos. En cuanto
a la aceptación de equipos nuevos, se incluirá en el programa todo dispositivo nuevo
que haya sido previamente evaluado y clasificado para su inclusión. Si no ha sido
evaluado anteriormente, se creará una clasificación para nuevos dispositivos. El nuevo
dispositivo será evaluado de acuerdo con el procedimiento descrito para obtener un
número GE e incluido en el programa si corresponde. De ser así, se formularán por
escrito procedimiento de inspección, verificación del funcionamiento y mantenimiento
preventivo para el nuevo dispositivo.
Frecuencia del mantenimiento
Los valores correspondientes a los requisitos de mantenimiento también sirven para
determinar el intervalo entre inspecciones y procedimientos de mantenimiento, según
el tipo de dispositivo.
- Para todos los dispositivos con requisitos importantes de mantenimiento en la
clasificación (valor característico de 4 o 5), se programarán tareas de mantenimiento preventivo cada seis meses. - Para los dispositivos con requisitos usuales o mínimos de mantenimiento (valores de 3, 2 0 1) se programarán tareas de mantenimiento preventivo anuales.
- Para los dispositivos con un valor de GE de 15 o más se programarán inspecciones por lo menos cada seis meses.
- Para los dispositivos con un valor de GE de 19 o 20 se programarán inspecciones cada cuatro meses.
Dispositivos no incluidos en el programa
Todos los equipos relacionados con la atención al paciente, con fines terapéuticos,
de supervisión, diagnóstico o análisis que no se incluyan en el programa porque no
han obtenido un valor de GE de 12 o más, pueden figurar en el inventario de equipos
biomédicos del hospital, pero en ellos solo se cubrirán las tareas de reparación.
Ejemplos de clasificación de equipos
Descripción del dispositivo |
Función del equipo |
Aplicación clínica |
Requisitos de mantenimiento |
Antecedentes de averías |
# GE |
Clasificación |
Frecuencia de las inspecciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo de anestesia |
10 |
5 |
5 |
0 |
20 |
I |
T |
Vaporizador de anestesia (enflurano/Ethrane®) |
9 |
5 |
3 |
–2 |
15 |
I |
S |
Unidad de cirugía artroscópica |
9 |
4 |
2 |
–2 |
13 |
I |
A |
Sacaleches |
3 |
4 |
3 |
–2 |
8 |
N |
– |
Aspirador, móvil |
8 |
5 |
4 |
–1 |
16 |
I |
S |
Calentador de sangre |
9 |
4 |
3 |
–1 |
15 |
I |
S |
Sierra para huesos |
9 |
4 |
2 |
–2 |
3 |
I |
A |
Módulo de presión arterial |
7 |
3 |
2 |
0 |
12 |
I |
A |
Cámara de vídeo, médica |
6 |
3 |
3 |
0 |
12 |
I |
A |
Sierra para yeso |
2 |
4 |
3 |
–2 |
7 |
N |
– |
Extractor de polvo para sierras de yeso |
2 |
2 |
3 |
–2 |
5 |
N |
– |
Computadora de gasto cardíaco |
7 |
3 |
2 |
0 |
12 |
I |
A |
Computadora, micro (PC) |
3 |
3 |
1 |
–2 |
5 |
N |
– |
Unidad de criocirugía |
9 |
4 |
3 |
–1 |
15 |
I |
S |
Desfibrilador/monitor |
9 |
5 |
4 |
0 |
18 |
I |
S |
Electrocardiógrafo, 3 canales |
6 |
3 |
5 |
2 |
16 |
I |
S |
Sistema de videoendoscopia |
6 |
3 |
3 |
0 |
12 |
I |
A |
Unidad electroquirúrgica |
9 |
4 |
3 |
0 |
16 |
I |
S |
Monitor fetal |
7 |
3 |
3 |
0 |
13 |
I |
A |
Humidificador, vapor caliente |
8 |
3 |
1 |
1 |
15 |
I |
S |
Equipo de hipotermia/hipertermia |
9 |
4 |
5 |
0 |
18 |
I |
S |
Lámpara quirúrgica portátil |
2 |
4 |
3 |
–1 |
8 |
N |
– |
Fuente de luz para fibra óptica |
7 |
3 |
3 |
–2 |
11 |
N |
– |
Microscopio, lámpara oftálmica de hendidura |
6 |
3 |
3 |
–2 |
10 |
N |
– |
Clasificación
Clasificación |
Significado |
---|---|
I |
Incluido |
N |
No incluido |
Frecuencia de las inspecciones
Frecuencia |
Significado |
---|---|
A |
Anual |
T |
Trimestral |
S |
Semestral |
Este programa ha sido digitalizado en un formulario para poder generar estos números de gestión de forma automática y posteriormente ser integrados en algún otro proceso.