Sigue estos pasos para generar enlaces de “Click to Chat” con un mensaje predefinido, disponibles para compartir en tu web, redes sociales o campañas:
1. Accede a Meta Business Suite
-
Inicia sesión en tu cuenta de Meta Business Suite. Enlace
-
En el menú lateral izquierdo, haz clic en “WhatsApp Manager” (icono de WhatsApp). Enlace
2. Selecciona tu número de teléfono
-
Dentro de WhatsApp Manager, ve a “Account tools” → “Phone numbers”.
-
En la lista de números, localiza y selecciona el que vayas a usar (por ejemplo, +58 412-XXXXXXX).
3. Abre la pestaña de enlaces de mensaje
-
Con tu número seleccionado, verás varias pestañas en la parte superior:
-
Insights
-
Profile
-
Certificate
-
Automations
-
Message links
-
Two-step verification
-
Message History
-
-
Haz clic en “Message links”.
4. Crea un nuevo enlace
-
Dentro de Message links, pulsa el botón “Create Message Link” (generalmente en la esquina superior derecha).
-
Aparecerá un cuadro de diálogo con un campo de texto:
-
Mensaje: escribe el texto que el usuario encontrará ya escrito cuando haga clic en el enlace.
-
Incluye, la referencia a la plataforma o fuente (por ejemplo: “Hola, te contacto desde la web de Grupo Solmedic…”).
-
Máximo ~140 caracteres.
-
-
-
Una vez redactado el mensaje, haz clic en “Save”.
5. Copia y distribuye tu enlace
-
Verás el enlace generado en la tabla bajo Message Link.
-
Utiliza los iconos de “Copy link” para copiar la URL (por ejemplo, https://wa.me/message/XXXXX).
-
También puedes:
-
Mostrar código QR (ícono de QR) para incrustarlo en materiales impresos o digitales.
-
Descargar código QR (ícono de descarga) como imagen.
-
Editar o Eliminar el enlace con los iconos correspondientes.
-
6. Prueba tu enlace
-
Pega el enlace en el navegador o escanea el QR con tu móvil.
-
Comprueba que abra WhatsApp con el mensaje pre-llenado correctamente.
7. Estructura recomendada para tus mensajes
Para optimizar el seguimiento de campañas y el análisis de resultados, utiliza variables en el mensaje:
Hola, vi la publicación de [1] sobre [2], me gusta mucho los [3] que tienen
-
[1] = Canal (p. ej. “Instagram”, “Facebook Ads”)
-
[2] = Campaña (p. ej. “disponibilidad inmediata”)
-
[3] = Producto o categoría (p. ej. “ecógrafos”, “rayos X”)
“Ejemplo: Hola, vi la publicación de Instagram sobre disponibilidad inmediata, me gusta mucho los ecógrafos que tienen.”
De este modo podrás:
- Identificar fácilmente el canal y la campaña en cada conversación.
- Crear múltiples enlaces de CTA para la misma campaña (ecógrafos, rayos X, flat panels…).
- Segmentar y analizar resultados con precisión.
Buenas prácticas
-
Mensaje claro y breve: facilita la conversación inicial.
-
Identificación: menciona la fuente (web, Instagram, anuncio) para contextualizar al prospecto.
-
Revisión periódica: actualiza o elimina enlaces según campañas activas.
- Actualiza enlaces según evolución de tus campañas.
Con esta guía podrás generar y gestionar tus enlaces CTA de WhatsApp de forma rápida y eficiente desde Meta. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarme.
1 comment
Esto es un comentario de prueba