Curso de Protección Radiológica en el IVIC: Ampliando Horizontes y Fortaleciendo Nuestro Compromiso
Dicen que el conocimiento es poder, y en Grupo Solmedic creemos firmemente en ello. Sin embargo, más allá de esa premisa, nos guiamos por nuestro lema: "La mejor experiencia siempre gana”. Por eso, como equipo, consideramos fundamental seguir capacitándonos y elevando nuestro conocimiento cada día. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes no solo la mejor experiencia, sino también la tranquilidad de contar con información confiable y actualizada sobre los avances en protección radiológica y tecnología nuclear.
Hoy tuvimos el privilegio de iniciar el Curso de Protección Radiológica en el IVIC, una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la seguridad y la excelencia en el sector. Queremos compartir algunas reflexiones de nuestro equipo sobre este primer día de aprendizaje.
"Lo que Aprendimos en Nuestro Primer Día del Curso"
🔹 John García
"Los elementos radioactivos no tienen nada que ver con los rayos X."
A lo largo de la sesión, exploramos la diferencia entre la radiación ionizante y los rayos X, comprendiendo cómo la emisión de energía y el desprendimiento de electrones en los átomos generan distintos tipos de radiación.
También profundizamos en la forma en que los átomos buscan estabilidad, lo que da lugar a transformaciones en diferentes elementos a lo largo del tiempo. Descubrimos que algunos isótopos pueden tardar más de 700 años en alcanzar un estado estable.
Otro concepto clave fue el cálculo de la actividad de un objeto radioactivo y su decaimiento beta positivo o negativo, que nos permite entender los procesos de transformación nuclear.
Además, discutimos cómo la energía puede transformarse en masa y viceversa, a través de la ecuación E=mc², un principio fundamental en la física nuclear.
Por último, aprendimos sobre las diferentes formas en que los rayos X interactúan con la materia, así como los tabuladores utilizados para determinar el blindaje de un área y las capas de protección necesarias para minimizar la exposición.
Un dato curioso: Marie Curie fue la primera persona y mujer en utilizar los rayos X portátiles, contribuyendo enormemente a la ciencia y la medicina.
🔹 Héctor Suárez
"El país está pasando por transformaciones, donde la seguridad toma muy en cuenta los riesgos. Cada vez estamos más cerca de esa Venezuela diligente, que se adapta a los desafíos y busca soluciones."
🔹 Jesús Urbina
"Lo que no puede comprobar la física, lo dejamos en manos de Dios."
🔹 Bárbara Pérez
"Cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo, y eso es maravilloso, aún más cuando contamos con personas apasionadas por enseñar y compartir su conocimiento."
La radiación es un universo fascinante, amplio y complejo, que forma parte de nuestro entorno de maneras que a veces ni imaginamos. Sin embargo, la protección radiológica es un aspecto fundamental que muchas veces se pasa por alto, a pesar de su importancia para la seguridad de los profesionales y los pacientes.
Un Paso Más en Nuestra Misión
Este curso representa un gran avance en nuestra preparación como equipo, asegurándonos de que cada decisión y servicio que brindamos esté respaldado por el conocimiento más actualizado y riguroso.
¡Seguimos adelante con entusiasmo y compromiso!