Un caso que demuestra por qué el respaldo importa

Actualizado en
Un caso que demuestra por qué el respaldo importa

A mediados de mayo de 2024 recibimos un mensaje urgente del Dr. Alexis Castellano. Su preocupación era evidente. Había adquirido en Estados Unidos un sistema de digitalización CR Konica Minolta Regius 190 para su consultorio. Pero al encenderlo por primera vez, el equipo simplemente no funcionó.

La angustia es comprensible: un equipo de este tipo no es un accesorio, es una herramienta vital para el diagnóstico médico. Y cuando no responde, se detiene todo.

Un proveedor que no respondió

Lo primero que hizo el doctor fue contactar al proveedor que le vendió el equipo para buscar garantía o al menos una solución.
Pero, como lamentablemente ocurre con frecuencia, el proveedor se desentendió por completo.
No hubo responsabilidad, ni soporte, ni interés.
Como decimos en Venezuela: “se lavó las manos”.

Fue entonces cuando decidió buscarnos.


El diagnóstico real del equipo

Activamos nuestro protocolo técnico: inspección completa, revisión mecánica, verificación del software y de la integridad del sistema.

Encontramos fallas mecánicas y problemas en el software, incluyendo licencias y módulos internos que no estaban operativos.

Procedimos a:
✅ reparar las partes mecánicas afectadas
✅ instalar y configurar correctamente el software
✅ actualizar el sistema
✅ cargar licencias y habilitar funciones esenciales

El resultado:

el CR quedó 100% operativo, en perfecto estado y listo para trabajar como debía haber estado desde el primer día.

La importancia de asesorarse con profesionales

Este caso nos recuerda algo esencial:
no se trata solo de comprar un equipo, sino de saber a quién se lo compras, qué responsabilidad tiene y quién te acompaña cuando algo falla.

En Solmedic no solo vendemos equipos.
También asesoramos, validamos proveedores, revisamos condiciones reales, verificamos funcionamiento y guiamos a los clientes antes, durante y después de la adquisición.

Porque sabemos lo importante que son estos equipos en la salud.
Sabemos el impacto que tienen para diagnosticar enfermedades y para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes venezolanos.

No es un juego

Por eso insistimos siempre:
los equipos médicos no son juegos, no son compras impulsivas, no se deben adquirir sin respaldo.

Hay que acudir a quienes conocen la materia, a quienes pueden dar la cara, a quienes sí responden cuando algo sale mal.

Una historia con sentimientos encontrados

Este caso nos dejó un sabor agridulce.
Tristeza, porque entendemos el esfuerzo y el sacrificio que hace un médico para adquirir su equipo, y duele ver cuando alguien es engañado o mal atendido.
Pero también alegría, porque pudimos resolver, apoyar y poner ese CR en perfecto estado.

Al final, lo que queda es una satisfacción enorme:

seguir llevando soluciones reales a cada rincón de nuestro país y ayudar a que la medicina en Venezuela avance, paso a paso, equipo por equipo.

Bárbara Perez
Actualizado en